(Articulo escrito por José Miguel). El verano pasado dedicamos 9 días a Sicilia (siempre con Zagara Travel).
Este hemos dedicado 10 a Creta (siempre a principio de septiembre) y,
si de Sicilia volvimos satisfechos, de Creta yo diría que todavía más
(¿quizás por ser el más reciente?).
Nuestro punto de entrada fue Chania (vuelo
Zaragoza-Milán, Milán-Chania). Llegada sobre las 21h del día 2.
Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto y carretera hasta el
primer hotel, en Ano Vouves, bien orientados por la documentación
proporcionadas por Zagara... con el TomTom (para mí compañero
imprescindible en los viajes) siempre dispuesto a minimizar los efectos
de cualquier despiste.
El raki (también conocido como
Tsikoudia por la zona de Chania) es un aguardiente de uvas que se
produce en Creta. En los restaurantes y tabernas tradicionales (kafenio)
lo ofrezcan junto con el postre (gratis) como un gesto de hospitalidad. El mejor raki es de fabricación casera y el periodo de la destilación es
de octubre a noviembre. El día de la destilación es una fiesta donde se
reúne la familia y los amigos porque muchas familias tienen su propio
alambique (kazani) o alquilan por hora el lugar de la destilación junto
con el alambique. Cada destilación dura 1,5 hora y esto puede producir
de 40 a 60 kilos de raki.