TODAS LAS ENTRADAS DEL BLOG DE GRECIA +

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Kazanemata en Creta. Una tradición que no hay que perder.


Al final de cada verano, el enorme viñedo de Creta da su valiosa cosecha. A principios de otoño comienza un proceso especial, un ritual cuyas raíces se pueden perder en el tiempo pero que aún conserva sus características. Se trata de la producción del famosa tsikoudia (se lee tsikudia) cretense y el proceso conocido como KAZANEMATA.

La tsikoudia está absolutamente conectada con la vida cotidiana de los Cretenses. Se encuentra en momentos de alegrías, de dolor, de tristezas, de reencuentros y desencadena fiestas y bailes. Se puede encontrar tambien con el nombre raki. Durante la ocupación turca de Creta tsikoudia (se lee tsikudia) fue conocida como raki. Los cretenses usan ambos nombres, pero el raki que ahora se sirve en Turquía tiene un sabor diferente al del Creta.

KAZANEMATA, esta expresión genuina de la tradición cretense, son el evento central del otoño en la isla. Si estás en Creta en noviembr tienes que dar un paseo por las aldeas montañosas del interior y sin duda te encontrarás con un grupo para destilar el raki tradicional. Estarás bienvenido y te tratarán como uno más de la familia.

La costumbre de KAZANEMATA fue instituida por el primer ministro Eleftherios Venizelos en 1920 cuando se otorgaron licencias especiales a los agricultores con el objetivo de impulsar su economia a través de la producción de tsikudia. Desde entonces, las licencias se han transferido de padres a hijos y todo el proceso continúa inalterado.

El proceso de destilación.

Como materia prima en el kazani (caldero) es la pulpa de uva, las sobras de la prensa de uva para obtener el mosto que se han almacenado en grandes barriles durante 20-40 días para la fermentación. Luego se agrega la cantidad apropiada de agua y se pone al fuego. ¡Cuando el kazani comienza a hervir el proceso de destilación se realiza delante de sus ojos! En una hora, una gota de líquido comienza a fluir el primer cuerpo del destilado, la protoraki, un raki muy fuerte, ¡alcohol puro! A medida que la destilación continúa la raki obtiene las proporciones y los grados correctos. Por lo general, el caldero se cierra a los 18 grados. Ya es el momento para empezar una fiesta a lo Cretense.




¡Yiamas!



lunes, 3 de septiembre de 2018

Viaje a Peloponeso

Empezar diciéndote que como el año pasado en Sicilia, hemos disfrutado, si se puede mas, en el Peloponeso y eso se debe sin duda a la magnifica organización e información que nos habéis proporcionado vosotros, como siempre haciendo un viaje casi perfecto, (digo casi porque la pena es no poder quedarse uno sin fecha de vuelta) siempre con ganas de repetir de nuevo.

jueves, 30 de agosto de 2018

No solo Creta sino Grecia!

Hola a todos!

La gran novedad para el 2019 es que ampliaremos nuestros destinos en Grecia y entonces el blog cambia nombre. No ofreceremos más solo viajes a Creta y Peloponeso sino que también añadiremos las islas del Mar Egeo Naxos, Tinos, Siros... las islas del Mar Jónico Kefalonia, Zante, Lefkada... También habrá un tour por la Grecia Clásica: Meteora, Delfo, Olympia... ¡En fin stay tuned!

miércoles, 11 de abril de 2018

Como llegar a Creta

Este artículo va a explorar como se puede llegar desde España a Creta. Hay varias opciones en avión o en barco pero en cualquier manera, si has decido ir a Creta no en avión pero en barco hay que atravesar el mar ya que se trata de una isla! Viajar en avión es fácil, rápido y directo pero también merece la pena viajar en barco por 6 horas ya que el azul oscuro del Mar Egeo, el celeste claro del cielo y el único luz brillante te acompañarán durante todo el viaje.

domingo, 22 de octubre de 2017

Sur de la prefectura de Heraklion

-->
Matala

Visitar el sur de la prefectura de Heraklion merece la pena por los importantes sitios arqueológicos, las playas bonitas y los pueblos pintorescos en sus alrededores. En una hora llegas, a 55 kilómetros, de Heraklion al Palacio de Festos que se encuentra en la llanura de Messara.





martes, 12 de septiembre de 2017

10 días en Creta en Julio

Hola, somos Montserrat y Jesús de Barcelona y queremos relataros nuestra experiencia de los 10 días pasados en Creta en julio del 2017.
No era la primera vez que confiábamos la organización del viaje con Trinakia Tours. En otra ocasión ya habíamos estado en Cerdeña con ellos y nos encantó. Como siempre Giovanni nos facilito una propuesta a nuestra medida de estos 10 días en Creta.


jueves, 27 de julio de 2017

Sur de Rethimno

Este fin de semana decidimos explorar un poco las playas del sur de Rethimno... Nuestro destino fue la playa peristeres que se encuentra 47km lejos de Rethimno, entre los pueblos de Fragokastelo y Rodakino.

miércoles, 21 de junio de 2017

Semana santa en Creta


"Epitafios"
La Semana Santa es la celebración más importante en Grecia, mucho más que la Navidad. Durante la Semana Santa de la pascua ortodoxa griega se ayuna y se va a misa. Un gran número de griegos y griegas llevan a cabo el ayuno total o parcial. No es tanto una cuestión de religión pero es más por motivos de salud, dieta o simplemente por cumplir la tradición.



Las gargantas de Samaria

Las gargantas de Samaria son uno de los lugares más interesantes y visitados de Creta. Si viajáis por la isla os aconsejamos no perderos este precioso lugar donde podréis reconectar con la naturaleza. Hemos encontrado este bonito vídeo que os dará una idea de la excursión que podéis hacer. ¡Buena visión!

miércoles, 10 de mayo de 2017

¡Peloponeso!


¡Hola Viajeros!
Aprovechamos este espacio para anunciar que hemos abierto nuestro nuevo destino griego: ¡Peloponeso! Pulsando aquí podréis ver una propuesta ejemplo, esperamos os guste y os anime a venir a visitar este lugar tan rico de historia, naturaleza, mar y buena gente!